Las supersticiones de los japoneses ~el OMIKUJI~
- unico-paraguay
- 2016年6月23日
- 読了時間: 3分
Hola a todos! Hoy les quiero hablar sobre el “omikuji” (son tiras de papel que se sacan aleatoriamente que contienen escritos de fortuna, existen en las mayorías de los santuarios sintoístas y templos budistas). Se dice que los japoneses son bastante supersticiosos.

Tienen una costumbre tradicional llamada “Hatsumoude” que consiste en la primera visita a los santuarios y templos en el año nuevo para dar las gracias por todo el año u orar por la seguridad y paz.
En las mayorías de los santuarios y templos existen los omikuji. Al principio del año, las personas sacan el omikuji para predecir su buena suerte, y se alegran o preocupan por el resultado.
Esta clase de costumbre, se dice que comenzó a difundirse en el periodo Edo.

Sin embargo, desde los viejos tiempos, en Japón existía la costumbre de escuchar la intención de los dioses por medio de sorteos. Era una herramienta para escuchar la voz de Dios, que se empleaba al elegir sucesores, en festividades nacionales, gobierno del país, y en determinadas cuestiones importantes del país.
En el periodo Kamakura, al momento de decidir el orden de preparación de los campos de arroz, al atribuir los campos en la zona rural, al asignar la zona de pesca, etc., cuando se dificultaba decidir conversando, los pobladores escribían su nombre en un trozo de papel, y luego de realizar la ceremonia de purificación, el sacerdote decidía por medio de sorteo retirando la pieza de papel con el nombre escrito.
Desde antes se creía que “las consideraciones de los dioses son justas” y también tenían el pensamiento de que “la casualidad es justa”, utilizaban el sorteo como un medio para manejar las cosas sin problemas.
Bueno, en el omikuji están escritas las palabras como “大吉 (muy buena)”, “凶(mala)”, y unos cuantos más que describen tu suerte. Esto varía según el santuario o templo pero básicamente el orden es como sigue:
Si es de 7 etapas (orden de Buena a Mala):
大吉(Daikichi) >中吉(Chu-kichi) >小吉(Shoukichi) >吉(Kichi) >末吉(Suekichi) >凶(Kyo) >大凶(Daikyo)
Si es de 12 etapas (orden de Buena a Mala):
大吉>中吉>小吉>吉>半吉>末吉>末小吉>凶>小凶>半凶>末凶>大凶
Cada omikuji tiene un costo que difiere según el lugar, y se debería pagar antes de sacarlo.

Además, para sacar estos omikuji hay una forma correcta de hacerlo!
Primeramente, enjuagarse las manos y las bocas antes de pasar a orar en el interior del santuario.

Luego de orar, calma tu corazón, saca los omikuji orando a los dioses por un deseo. Es conveniente hacerlo teniendo en mente un deseo concreto.

En caso de que no estés conforme con el resultado del omikuji, vuelve otro día y hazlo, siguiendo los mismos protocolos.
Se dice que se puede sacar los omikuji las veces que uno quiera. Pero, originalmente, son como palabras de alientos por parte de los dioses, los mensajes escritos en el omikuji se debe tomar como una lección de vida, que se considera bueno llevarlo consigo dentro de la billetera, para poder releerlo una y otra vez.

Para empezar, el omikuji no tiene como propósito definir la fortuna de uno, sino que, lo más importante es lo que está escrito en el. Así que, no se deje llevar por el resultado, si te sale大吉(buena suerte) piénsalo que capaz ocurra algo bueno o si te sale凶(mala suerte) tómalo como una advertencia para cuidarte más.
En todo caso, si te preocupa la mala suerte, puedes atarlo en un árbol indicado para ello que hay en los santuarios y templos. La costumbre de atar en el árbol, se dice que cumplirá tus sueños con la fuerza vital del árbol.

En fin, en el omikuji está lleno de pistas que los dioses nos dan para sobrellevar nuestro futuro!
Cuando pasen por un santuario o templo, les recomiendo que pasen a orar y sacar estos omikuji!(*´ω`*)